El 20 de diciembre es la fecha límite para el pago del aguinaldo, según la Subsecretaría del Trabajo
El aguinaldo es una prestación irrenunciable que todos los trabajadores tienen derecho a recibir, recordó la Subsecretaría del Trabajo en Colima. La fecha límite para el pago de esta prestación es el 20 de diciembre, por lo que es importante que los empleadores cumplan con esta obligación en tiempo y forma.
De acuerdo con la Subsecretaría del Trabajo, el aguinaldo es una prestación que se otorga a los trabajadores como una gratificación anual, equivalente a por lo menos 15 días de salario. Esta prestación está contemplada en el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo y es considerada como un derecho irrenunciable.
«Es importante que los empleadores cumplan con el pago del aguinaldo en la fecha establecida, ya que es una prestación que los trabajadores esperan y que les ayuda a cubrir gastos extras en esta época del año», mencionó la Subsecretaría del Trabajo.
Además, la Subsecretaría del Trabajo recordó que el aguinaldo debe ser pagado en efectivo y no puede ser sustituido por ningún otro tipo de prestación. En caso de que el empleador no cumpla con esta obligación, el trabajador puede presentar una denuncia ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET).
La Subsecretaría del Trabajo también hizo un llamado a los trabajadores a estar atentos y verificar que el pago de su aguinaldo sea correcto, ya que en caso de que exista alguna irregularidad, pueden acudir a la PROFEDET para hacer valer sus derechos.
En resumen, el aguinaldo es una prestación irrenunciable que todos los trabajadores tienen derecho a recibir y la fecha límite para su pago es el 20 de diciembre. La Subsecretaría del Trabajo en Colima hace un llamado a los empleadores a cumplir con esta obligación y a los trabajadores a estar atentos a su pago. Recuerda que puedes encontrar más información sobre este tema en Colima Digital.