Colima libre de Tos Ferina…hasta el momento; pide la SS extremar precauciones

Noticias en Colima



*A nivel nacional se han registrado 436 casos.

Alfredo Quiles Cabrera|CN COLIMANOTICIAS

Colima, Col.- La Secretaría de Salud Federal dio a conocer que Colima es una de las cuatro entidades que, hasta el momento, no han registrado casos de Tos Ferina entre su población, sin embargo, hizo un llamado a la ciudadanía a extremar sus precauciones en torno a esta enfermedad infecciosa, la cual es “altamente contagiosa y afecta a la población de cualquier edad y en los bebés puede provocar discapacidad permanente e incluso la muerte. Se observa con mayor frecuencia en niños menores de 12 años, pero mayores de 3 meses”.

La dependencia federal, a través de su Dirección General de Epidemiologia, reportó que a nivel nacional se han confirmado 436 casos de Tos Ferina en el país, siendo la Ciudad de México, Aguascalientes, Chihuahua y Nuevo León las entidades más afectadas.

De acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, 56 de estos casos se confirmaron entre el 16 y 22 de marzo. En la Ciudad de México se confirmaron 62 casos; en Aguascalientes, 58; en Chihuahua, 48; en Nuevo León, 47; en Jalisco, 26; en el Estado de México, 23.

En contraste, las entidades con menos casos confirmados reportados son: Nayarit, con 1; Sinaloa, 1; Tamaulipas y Yucatán con 3; y Sonora con 4.

El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica también reportó que hay estados sin casos confirmados de tosferina: Baja California Sur, Colima, Quintana Roo y Tabasco.

En algunas entidades en las que se han confirmado casos de tosferina, se ha anunciado “el uso obligatorio de cubrebocas para evitar contagios”.

En Veracruz, con 14 casos confirmados de Tos Ferina, han fallecido dos menores por la enfermedad; y Sonora, con sólo cuatro casos confirmados, reporta 40 posibles casos.

RECOMENDACIONES

Esta enfermedad se adquiere cuando se tiene contacto con secreciones de las vías respiratorias de una persona infectada; aproximadamente entre una y dos semanas después se presentan síntomas de un resfriado común como secreción nasal, fiebre y tos ocasional que poco a poco se vuelve más severa.

Esta tos es muy fuerte, genera dificultad para respirar después de un ataque de tos con un silbido característico. Estos ataques de tos ocurren con mayor frecuencia durante la noche y dificultan actividades como comer o beber y pueden durar hasta 10 semanas.

El tratamiento de esta afección consiste en la administración de antibióticos y en muchas ocasiones es necesaria la administración de líquidos por vía intravenosa cuando los ataques de tos son severos.

Los bebés son los que tienen un mayor riesgo de muerte y complicaciones debido a que la respiración puede detenerse temporalmente durante los ataques de tos.

Fuente

anuncio

https://www.stagebox.uk/wp-includes/depo10-bonus10/

deposit 25 bonus 25

bonus new member

https://www.bangunharjo.desa.id/wp-includes/vietnam/

https://ripple-wellness.com/

https://parfumschristianblanc.com/

https://www.barplate.com/wp-includes/js/qris/

https://hotmusic507.org/

deposit 25 bonus 25

slot scatter hitam

slot rujak bonanza

slot qris 5000

spaceman slot

https://padangjaya-majenang.cilacapkab.go.id/vendor/

https://padangsari-majenang.cilacapkab.go.id/desa/

https://palugon-wanareja.cilacapkab.go.id/image/

https://pangawaren-karangpucung.cilacapkab.go.id/qris/

https://patimuan-patimuan.cilacapkab.go.id/assets/

https://pengadegan-majenang.cilacapkab.go.id/store/

https://purwasari-wanareja.cilacapkab.go.id/nxs/

https://kalikajar.desa.id/wp-includes/pulsa/

https://kaliori-purbalingga.desa.id/wp-includes/spaceman/

https://tangkisan.desa.id/wp-includes/zeus/

https://baruga.desa.id/wp-includes/js/bet-100/

https://youngtimerwarsaw.com/

https://patuca.co/

https://www.cerebrofeliz.org/wp-includes/blocks/depo25-bonus25/

https://casadesalud.cl/

https://vmcthailand.com/wp-includes/depo25-bonus25/

https://beautyfindsng.com/wp-includes/depo25-bonus25/