El INE y la UdeC unen esfuerzos para impulsar la utilidad de los datos en la era digital
Este jueves, el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Universidad de Colima (UdeC) se unieron para llevar a cabo el foro «Estadística electoral: la utilidad de los datos en la era digital». El evento tuvo lugar en el auditorio de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) y contó con la participación de expertos en el tema.
El objetivo principal del foro fue destacar la importancia de la estadística electoral en la actualidad, especialmente en un contexto en el que la tecnología y el uso de datos juegan un papel fundamental en los procesos electorales. Durante el evento, se presentó el Sistema de Consulta de la Estadística Electoral, una herramienta desarrollada por el INE para facilitar el acceso a la información y promover la transparencia en el proceso electoral.
En su discurso de apertura, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, destacó la importancia de la colaboración entre instituciones para impulsar el uso adecuado de los datos en la toma de decisiones. «La estadística electoral es una herramienta fundamental para garantizar la integridad y la transparencia en los procesos electorales. Por eso, es fundamental que trabajemos de manera conjunta para promover su utilidad en la era digital», afirmó Córdova.
Por su parte, el rector de la UdeC, José Eduardo Hernández Nava, resaltó la importancia de que las universidades se involucren en temas de relevancia social como la estadística electoral. «Como institución educativa, es nuestro deber contribuir al desarrollo de herramientas que promuevan la transparencia y la participación ciudadana en los procesos electorales», señaló Hernández Nava.
El foro contó con la participación de expertos en estadística y tecnología, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias sobre el tema. Además, se llevó a cabo una mesa de diálogo en la que se discutieron los retos y oportunidades que presenta la era digital en el ámbito electoral.
Con este tipo de iniciativas, el INE y la UdeC demuestran su compromiso por promover la transparencia y el uso adecuado de los datos en la toma de decisiones. Sin duda, la estad