Noticias en Colima
En un video compartido en la plataforma, el usuario mostró imágenes de al menos tres stands donde actores interpretando al Rey Baltasar tenían sus rostros pintados de negro.
En el video, preguntó: “¿Por qué nadie está hablando de esto?”, mientras señalaba los puestos donde se realizaba esta práctica.
¿Qué es el ‘blackface’?
El ‘blackface’ es una práctica histórica que se remonta al siglo XIX, utilizada en teatros y espectáculos para representar a personas negras mediante la pintura del rostro de actores blancos.
Originalmente, esta práctica estuvo asociada a la burla y estereotipos negativos hacia las personas afrodescendientes, convirtiéndose en un símbolo de racismo en muchas culturas.
Aunque en algunos contextos, como representaciones tradicionales, se emplea sin intención burlesca, ha sido motivo de controversia por su connotación histórica y las implicaciones de apropiación cultural.
Reacciones en redes sociales
El video de jumbotr00n provocó opiniones divididas entre los usuarios. Algunos señalaron que la práctica era resultado de una tradición y que no debía considerarse ofensiva en este contexto.
Otros, en cambio, consideraron que la crítica era irrelevante frente a problemas sociales más urgentes.
Entre los comentarios destacados, algunos usuarios escribieron:
- “El blackface era por burla, en este contexto es por un tema tradicional de un personaje que ni siquiera es real”.
- “Están ahí ganándose el sueldo como todos, ¿qué quieres que hagan? ¿Qué renuncien solo por eso?”.
- “Es neta quieren funar a unos trabajadores que les pagan 200 al día por estar más de 12 horas parados”.
La tradición vs. el debate cultural
El uso de pintura negra para interpretar al Rey Baltasar es una práctica común en muchas festividades relacionadas con los Reyes Magos en México y otros países.
Su interpretación ha sido cuestionada en los últimos años debido a los debates globales sobre racismo y apropiación cultural, especialmente en un contexto donde estas prácticas son cada vez más visibilizadas y problematizadas.
La controversia continúa generando debate en redes sociales sobre la importancia de conservar tradiciones frente a la necesidad de adaptarlas a los valores actuales de inclusión y respeto cultural.
bgpa