Thursday, December 7, 2023
Noticias, Opinión y más


«La vacuna contra el VPH en una sola dosis: una solución para la salud de las niñas de quinto grado y de 11 años no escolarizadas»

Por botize en Noticia en noviembre 19, 2023

«Secretaría de Salud de Colima anuncia unidosis de vacuna contra VPH para niñas de quinto grado y de 11 años no escolarizadas»

Colima, México – La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima ha informado que el esquema de vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) ha sido actualizado para este año. La vacuna, que previene la aparición del cáncer de cuello uterino, ahora será administrada en una sola dosis a niñas de quinto grado de primaria y de 11 años que no estén escolarizadas.

Esta decisión se tomó luego de una exhaustiva revisión de los estudios científicos y recomendaciones de expertos en salud, que demostraron que una sola dosis de la vacuna es suficiente para brindar una protección efectiva contra el VPH. Además, se espera que esta medida facilite el proceso de vacunación y aumente la cobertura en la población objetivo.

El VPH es una infección de transmisión sexual que puede causar verrugas genitales y, en casos más graves, cáncer de cuello uterino. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, el cáncer de cuello uterino es la cuarta causa de muerte por cáncer en mujeres en todo el mundo. Sin embargo, con la vacunación adecuada, se puede prevenir hasta un 70% de los casos de cáncer de cuello uterino.

La Secretaría de Salud de Colima hace un llamado a los padres de familia y tutores a estar atentos a la información proporcionada por las autoridades de salud y a llevar a sus hijas a recibir la vacuna en los centros de salud correspondientes. La vacunación contra el VPH es gratuita y forma parte del Programa Nacional de Vacunación.

Con esta medida, el Gobierno del Estado de Colima demuestra su compromiso con la salud de las niñas y jóvenes colimenses, brindando una protección efectiva contra el VPH y promoviendo la prevención del cáncer de cuello uterino. Se espera que esta actualización del esquema de vacunación tenga un impacto positivo en la salud de la población y contribuya a reducir la incidencia de esta enfermedad en el estado.

anuncio

Comentarios


Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?