Ni Claudia Sheinbaum Pardo, ni el gobierno de la Ciudad de México (CDMX), le pagaron a Martha Debayle a cambio de una entrevista, como se afirma en versiones.
En medio de la contienda interna de cara a las elecciones 2024, el gobierno de la CDMX rechazó que se le pagara a la conductora, Martha Debayle, para que le hiciera una entrevista a la ex mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum.
Cabe recordar que fue en el mes de noviembre de 2022, cuando la aspirante a ser candidata a la presidencia de México, reveló que se casaría, durante una entrevista que sostuvo con la comunicadora.
Sin embargo, el gobierno de la capital del país negó que se haya entregado alguna cuota a cambio de que se llevara a cabo y se publicara dicha entrevista.
Acusan que gobierno de la CDMX habría pagado a Martha Debayle por entrevistar a Claudia Sheinbaum
La entrevista en la que Claudia Sheinbaum reveló a Martha Debayle que se va a casar, no fue pagada, informó el gobierno de la CDMX a través de un comunicado.
Previamente, el portal Etcétera publicó una nota en la que se asegura que como parte de los contratos que el gobierno capitalino estableció con una empresa de Martha Debayle, se acordó una entrevista.
De acuerdo con lo indicado en el reporte, la entrevista en cuestión fue publicada cuando la última parte del contrato con la empresa de comunicación de la conductora, aún se encontraba vigente.
Debido a lo anterior, en la nota se asegura que el encuentro en el que Claudia Sheinbaum dio a conocer su compromiso matrimonial, sería parte del mismo contrato, es decir, habría sido pagado.
Gobierno de la CDMX responde a versión de entrevista pagada
Sin embargo, el gobierno de la CDMX emitió un comunicado en el que se pronunció con respecto a la versión de que se habría pagado por la entrevista entre Martha Debayle y Claudia Sheinbaum.
En el desplegado, se niega que haya existido algún pago a cambio de la entrevista, debido a que se asegura que el encuentro se realizó por invitación de la propia Martha Debayle.
En cuanto a los contratos con la empresa de la conductora, el gobierno de la CDMX resaltó que se establecieron, como parte de las tareas de difusión de acciones y programas.
Como parte de los acuerdos comerciales, se agrega, se estableció la contratación de publicación de campañas y banners en la página web de Martha Debayle.
Finalmente, el gobierno capitalino destacó que los testigos de las campañas que se contrataron para difundirse, están debidamente registrados y si es que así se requiere, pueden ser auditados.
Así va Claudia Sheinbaum en el tracking diario de SDPnoticias y Metrics MX
El pasado 11 junio, se realizó el Consejo Nacional de Morena donde se establecieron las reglas para el proceso intento de selección de candidato en las elecciones 2024.
El tracking diario que es elaborado por MetricsMX y SDPnoticias, sigue a las 6 “corcholatas” que son parte de la “terna” de aspirantes definida en dicho encuentro.
Hasta hoy sábado 29 de julio, se han mantenido las tendencias entre las 6 “corcholatas” que se miden en el tracking diario, pues cuentan con los siguientes porcentajes
- Claudia Sheinbaum con 27.3% (un punto y tres décimas menos que ayer)
- Marcelo Ebrard con 21.3% (un punto menos que ayer)
- Adán Augusto López con 17.4% (una décima más que ayer)
- Gerardo Fernández Noroña con 10.4% (seis décimas más que ayer)
- Ricardo Monreal con 3.2% (dos décimas más que ayer)
- Manuel Velasco con 3% (tres décimas más que ayer)
Las 6 corcholatas que están en la carrera por la candidatura de Morena para las elecciones 2024
De cara al proceso interno para elegir al candidato en las elecciones 2024, el 11 de junio se realizó el Consejo Nacional de Morena, donde se establecieron los lineamientos del método de selección.
Por parte del bloque partidista que que integran Morena, PT y Partido Verde para las elecciones 2024, son 6 las corcholatas que están en busca de la candidatura: