Taxistas de Colima consideran inequitativa la revisión a unidades, no considerando a los de plataformas digitales: Hugo Chávez
Aunque ven como una buena medida por parte de la subsecretaría de Movilidad la revisión de taxis, los concesionarios y choferes consideran que esta es una acción inequitativa, toda vez que no se aplica para los vehículos que también ofrecen el servicio de transporte por medio de aplicaciones.
Así lo dio a conocer Hugo Chávez Ríos, dirigente estatal de la CNOP en Colima, quien precisó que “cada año se realiza la revista vehicular y nosotros ya estamos en un 90 por ciento en Colima, Villa de Álvarez y un poquito menos en Tecomán y Manzanillo, pero estamos bien y en la unidad de servicio público en Colima a pesar de que teníamos tres años -sin que se aplicara- hemos estado medio manteniendo (las unidades) porque los ingresos del servicio público son un poco bajos”.
Reiteró que esta revisión es inequitativa, ya que mientras que los taxis se encuentran cautivos, hay unidades que prestan el servicio por medio de plataforma, las cuales no cumplen con las condiciones solicitadas por la Secretaría de Movilidad.
Cuestionado sobre las etiquetas color verde y amarilla, dijo que “hay dos tipos de etiquetas, la etiqueta verde que se maneja el 85% por el tipo de marcas como el Versa u otras marcas y 15% de unidades, como Tsuru, que son algunos que aún están vigentes, y otros que se vencen en los próximos dos años, entonces el convenio que se tiene con la Subsecretaría con este tipo de unidades que tienen etiqueta amarilla se revisan cada seis meses, en realidad no es muy necesario porque nosotros, ya sabiendo que tenemos ese tipo de unidades, las debemos de tener los en las mejores condiciones”.
Chávez Ríos lamentó que “nosotros, que estamos cautivos, si no sé si en revisión normal de tarifas y unidades, pero las unidades que no están cautivas, como las de plataforma, cobran lo que quieren y hacen lo que quieren con unidades que no reúnen las características que deben de reunir, ya que deben reunir una calidad superior a la estándar, pero traen unidades como las tradicionales y así prestan el servicio”.
Consideró que es totalmente inequitativo que a los taxistas se hagan este tipo de revisiones, “es mucho muy inequitativo, principalmente por la identidad del conductor y de la unidad, estamos en revisión de cuantas unidades porque se habla de qué van más de 500 unidades que se dan de alta en plataformas y la verdad es que es una forma muy inconsciente de dar ese tipo de unidades”.
Dijo que “nosotros tenemos alrededor de entre 150 y 200 chóferes que ya tienen 25 años laborando tras el volante y bien se les podría dar su concesión para que ellos obtengan un beneficio también, con base a su tiempo que han conducido una unidad de servicio público”.
El dirigente cenopista pidió a la gobernadora del estado, Indira Vizcaíno Silva, “que voltee a ver a compañeros que tienen más de 25 años de servicio, para que ellos sean beneficiarios de unidades de servicio público y no sólo gente, que trae un poco de recursos económicos, que pueden meter 4, 5, 6 o 10 unidades a este tipo de plataformas”.
Recordó que la última entrega de concesiones fue hace cuatro años en la pasada administración de Ignacio Peralta, “muchos no pueden meter sus unidades porque no había en ese entonces, además que no hay los recursos para podernos meter”.
Comentarios