Valiente bailarina destapa la cloaca de violencia en la Universidad de Colima – Diario Avanzada
En días pasados, la exintegrante del Ballet Folclórico de la Universidad de Colima, Mónica Alejandra Macías Herrera, ofreció una rueda de prensa ante algunos medios de comunicación local, para denunciar violencia, explotación, discriminación y represión por parte de autoridades universitarias hacia su persona como integrante de dicho Ballet.
En la rueda de prensa, manifiesta todas las experiencias de violencia discriminación, represión que ha sido objeto en su persona, hasta llegar finalmente a su despido laboral, por parte del abogado general de la universidad, Leobardo George Ocón, quien es el que realiza el trabajo sucio al rector Cristian Torres Ortiz Zermeño, operando como verdugo ante cualquier trabajador que se inconforma por algún motivo, ya sea laboral o de cualquier otro tipo.
El rector, con la hipocresía que lo caracteriza anuncio el 25 de noviembre el Acuerdo No. 12 de 2021, a través del cual se emite el pronunciamiento de CERO TOLERANCIA AL HOSTIGAMIENTO SEXUAL, ACOSO SEXUAL Y DISCRIMINACIÓN en la Universidad de Colima. Sólo para estar acorde con otras Universidades del país, porque dicho acuerdo no se cumple, nunca se ha cumplido o es selectivo como testimonia Mónica Macías.
La violencia, represión que ejercen las autoridades universitarias siempre ha existido, cualquier trabajador que se inconforma lo envían con el abogado general, quien los amenaza y en su caso los despide, sin que el trabajador pueda defenderse.
Todo esto es hipocresía por parte del rector Cristian Torres Ortiz Zermeño, los actos de hostigamiento, acoso sexual y discriminación los realizan las propias autoridades, contra trabajadoras indefensas, a través de la Dirección de Recursos Humanos, cuyo anterior director tenía fama en toda la comunidad universitaria que determinaba el ingreso, ascenso, categorización, permanencia, bonos etc., a cambio de favores inconfesables a las trabajadoras. Por supuesto, también existía el favoritismo para aquellas trabajadoras que se prestaban a ese tipo de intercambio de favores, recibiendo privilegios; existen algunos casos de secretarias que ganan más que un investigador.
Eso todo mundo en la Universidad lo sabemos, el actual rector también lo sabía porque fue Secretario General y toda su carrera ha sido con cargos administrativos, es decir, como parte de las autoridades, pero mantiene una doble moral.
Sin embargo, nunca se pronunció en contra del hostigamiento y abuso sexual contra las trabajadoras. Esta discriminación siempre ha existido, no es novedad, sólo que en esta ocasión una mujer valiente se atrevió a denunciar, como lo hemos hecho algunos universitarios quienes como yo aún padecemos de represalias consumadas en este momento que escribo, por parte del rector.
En la universidad, quien es un arrastrado goza de todos los privilegios y con el tiempo llegan a ser directivos, los que se inconforman y reclaman aplican la “ley del garrote” o simplemente te despiden. Los trabajadores se sienten amenazados, tienen miedo pronunciase en contra de estos abusos, incluso investigadores con estudios de doctorado en el extranjero, prefieren no mover el agua y hacer como que no ven ni oyen nada. Va mi reconocimiento, apoyo y solidaridad a nuestra valiente compañera Mónica.
Enlace. Calladita no me veo más bonita. 12 NOTICIAS. https//www.facebook.com/monica.macias.35574/ video/805620844399750/
*Fotografía tomada del medio de comunicación: Tlanesi, periodismo de derechos humanos.
Comentarios