Noticias en Colima
CN COLIMANOTICIAS
Venezuela.- La Organización de Estados Americanos (OEA) denunció este martes 30 de julio que las elecciones en Venezuela, en las que fue proclamado vencedor a Nicolás Maduro, sufrieron “la manipulación más aberrante”, en un comunicado de la oficina de su secretario general, Luis Almagro.
🇻🇪 | URGENTE
La OEA denuncia irregularidades en el proceso electoral en Venezuela. En un informe emitido hoy, el Departamento de Cooperación y Observación Electoral (DECO) señaló graves manipulaciones y represión por parte del régimen de Maduro, comprometiendo la transparencia… pic.twitter.com/tKyZXXTg83
— UHN Plus (@UHN_Plus) July 30, 2024
“A lo largo de todo este proceso electoral se vio la aplicación por parte del régimen venezolano de su esquema represivo complementado por acciones tendientes a distorsionar completamente el resultado electoral, haciendo que ese resultado quedara a disposición de la manipulación más aberrante”, afirmó el comunicado de la entidad internacional.
El domingo, tras varias horas de incertidumbre, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, alineado con el oficialismo, declaró a Nicolás Maduro ganador con el 51,2% de los votos, superando al principal candidato opositor, Edmundo González, quien obtuvo el 44,2%.
La Organización de Estados Americanos se reunirá este miércoles 31 de julio para abordar la crisis regional derivada de las controvertidas elecciones presidenciales en Venezuela, donde Nicolás Maduro se proclamó ganador sin permitir que la oposición, liderada por Edmundo González Urrutia y María Corina Machado, revisen las actas que certifican los casi 10 millones de votos emitidos el pasado domingo.
González Urrutia, candidato presidencial, y Machado, líder opositora, denuncian fraude electoral y exigen el recuento de los votos a su favor. Aseguran que el mandatario venezolano ha perpetrado el mayor fraude en la historia de América Latina y se niega a una revisión exhaustiva de las actas electorales para mantenerse en el poder.El Comité Permanente de la OEA se reunirá para tratar la crisis provocada por Maduro, quien cuenta con el respaldo de Bolivia, Cuba, Nicaragua y Honduras en América Latina, y de China, Rusia, Siria, Irán y Madagascar en el ámbito internacional.
Estados Unidos, Argentina, Chile, Canadá, Ecuador, Guatemala, Panamá, Perú, Paraguay, República Dominicana, Costa Rica y Uruguay están elaborando un proyecto de resolución para presionar a Nicolás Maduro.
Por su parte, Brasil, México y Colombia apoyan la transparencia en los resultados electorales de Venezuela, aunque sus acciones diplomáticas están influenciadas por sus propios intereses regionales.